El rescate renacenteista de los principios de la arquitectura antigua se inicio en Florencia con la obra de Fillipo Brunelleschi (1377-1446), quien establecio un sello-duradero en el estilo renacentisata temprano. Su arquitectura se basa en proporiones modulares simples, en la claridad del diseño y en un vocabulario estandarizado de columnas y pilastras monolíticas de piedra gris adosadas a muros de estuco blanco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcy9Z6l9dy2xNP7JP72PfIX37Rx8ICAKokml4vIiyxW4PjvRFSxkiAl0n8ax7rmJ2JWaRN15dYrRi6eIBOgUwg_XSFuYhepF-sqrj9Jwr2FA5wNnlCLDDZM_tdMgGJbilfUMGNcUcssnpI/s320/t002388a.jpg)
En el detalle, sus formas dependen menos de las antiguas edificaciones romanas que del románico toscano, especialmente el baptisterio florentino que se creía era una estructura de la Antiguedad . sue mpleo de arcos apoyados sobre columnas es la norma en las iglesias románicas como la de los santos Apóstoles, y sus bóvedas de pechinas preferidas le deben poco a las edificaciones romanas. En contaste, el acercamiento de León Battista Alberti (1404-1472) con la Antiguedad fue mucho mas arqueológico: al comparar las edificaciones romanas con el texto de Vitruvio, introdujo en sus iglesias características antiguas específicas como el arco triunfal y el fronton de los templos antibuos. Entendió a Vitruvio, pero no se aferró al valor que éste concedía a los órdenes y tuvo cuidado al combinar el arco con el estribo y la columna con el entablamento recto, a la manera romana.
Fuente: Historia de la Arquitectura,
Sir Banister Fletcher 1996, México: Editorial Limusa, Noriega Editores 2006. Tomo IV. Europa y Rusia: del Renacimiento al Posrenacimiento, Capitulo 29 . Pag 841
No hay comentarios:
Publicar un comentario